¿Qué es el fraude eléctrico?
El fraude eléctrico se produce cuando una persona manipula el sistema eléctrico para consumir energía sin pagar por ella. Esta práctica no solo es ilegal, sino que también conlleva consecuencias graves, tales como:
Apagones y sobrecargas
Las conexiones ilegales sobrecargan la red eléctrica, causando cortes de energía que afectan a toda la comunidad.
Riesgo de incendios
Las instalaciones no certificadas pueden generar cortocircuitos y provocar incendios que pongan en peligro a las personas y sus propiedades.
Daño a equipos electrónicos
Los cambios de voltaje causados por conexiones irregulares pueden dañar electrodomésticos y dispositivos electrónicos.
Estamos comprometidos con un sistema eléctrico justo y seguro
Las autoridades y empresas distribuidoras trabajan de forma conjunta para combatir el fraude eléctrico, reducir pérdidas y garantizar un servicio más estable y equitativo para todos.
La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase) y las empresas distribuidoras, han realizado operativos masivos para detectar y desmantelar conexiones ilegales. En marzo de 2025, lograron incautar más de 6,000 medidores en operativos realizados en el Gran Santo Domingo para combatir el fraude eléctrico.
Las empresas distribuidoras de electricidad en la República Dominicana han implementado unidades móviles para acercar sus servicios a comunidades remotas y mejorar la atención al cliente. Estas oficinas móviles permiten a los usuarios realizar diversas gestiones sin necesidad de desplazarse largas distancias, facilitando además la gestión y el cobro de la energía.
El CUED presentó un plan que incluye la modernización de las redes, la expansión de la infraestructura de telemedición y la instalación de medidores prepagos. Este plan también contempla una lucha frontal contra el fraude eléctrico y la recuperación del rol de la Pgase para perseguir legalmente estas prácticas ilícitas.
34.6%
de pérdidas promedio entre 2010 y 2023.
+ 600
incendios relacionados a electricidad entre 2017 y 2018.
+ 14,000
Mipymes reportaron pérdidas debido a interrupciones eléctricas en 2024